Con motivo de la exposición Auschwitz: Topografía de la barbarie en el Museo Etnográfico "Agustín Aparicio Cerrato" de Don Benito, el pasado 30 de mayo nos visitó el escritor Jesús Díez de Palma.
Alumnos/as y escritor intercambiaron preguntas y opiniones sobre la exposición.
Ésta es la presentación que realizó el escritor:
"Los últimos tres años he sido invitado al IES Donoso Cortés, de Don Benito. Nuestros encuentros han sido para mí más que gratificantes. No solo he encontrado allí a jóvenes interesados en la lectura y en la Historia, hemos compartido nuestro tiempo y nuestras experiencias como personas comprometidas con la memoria y con la humanidad.
“Problema judío”, “campos de exterminio”, “solución final”, “Holocuasto” son expresiones ásperas, amargas, evocadoras de pensamientos e imágenes que preferiríamos olvidar, no haber conocido nunca.
Sin embargo, los alumnos del Instituto Donoso Cortés consideran que esas palabras nos llevan a acontecimientos históricos que estamos obligados a conocer, a honrar. No pensar, no recordar, no conocer, no hace que algo no haya existido; solo favorece su repetición. Para que esto no ocurra, estos jóvenes se han enfrentado a los mayores y más terribles fantasmas de nuestra Historia y han leído, han estudiado y han viajado al corazón mismo del Holocausto, al campo de exterminio de Auschwitz. Esta exposición es su testimonio."
Jesús Díez de Palma.